viernes, 13 de abril de 2012

Para mas información

Para mas información, visitar: http://www.criaderodeladonosa.com/

Yorkshire Terrier - Criadero de la Donosa

Recomendaciones

Recomendaciones:

  • comida para cachorros: proplan puppy
  • baño: bañar una vez al mes, con productos especiales para perros
  • pelaje: cepillar su cabello 5min por día

La Alimentación



La alimentación que debe sumistrarle a su Yorkshire Terrier debe ser cuidada y no debe dejarse como un tema de menor importancia.

Es necesario proveerle nutrientes . Igualmente, balancearle la dieta era además de trabajoso, de difícil realización.

En los tiempos más recientes, se comenzaron a elaborar alimentos balanceados, que luego de un proceso especial al que se le adicionaron todas las vitaminas y minerales que cubrían los requerimientos diarios del perro, dejó de ser uso habitual la preparación casera del alimento.

Posteriormente, aparecieron en el mercado, alimentos balanceados diversificados según las razas, las edades, las actividades y las enfermedades del perro (dietas especiales).

Es por ello que mi consejo es que utilice, previa consulta con el profesional veterinario, alimento balanceado siempre, y como he leído por ahí, es preferible hasta el alimento de menor calidad a darle comida preparada en casa.

Evite absolutamente los bocaditos, las sobras, los dulces y todo aquello que nosotros comamos y querramos convidarles. Las consecuencias habituales son la obesidad, diarreas, dieta desbalanceada y dientes careados.

Tampoco es necesario suministrarles leche, ya que todo alimento balanceado contiene la cantidad requerida por nuestro Yorkshire para mantenerlo calcificado y en excelentes condiciones de salud

Un alimento, hoy en día muy utilizado es: PROPLAN PUPPY

Consejos para su pequeño Yorkie

Consejos para su pequeño Yorkie:

- Cuando llega a casa debemos hacerle saber cuál es su lugar para dormir y comer. No es conveniente estar cambiándolo. Si lo ponemos a dormir con nosotros difícilmente podrá conciliar el sueño.

- Cuando haga algo bien hay que acariciarlo y cuando haga algo que no queramos le reñiremos diciéndole un NO!

- Hay que permitirle siempre dormir tranquilo y preservar su intimidad.

- Nunca debemos usar champú para personas ni champú de niños, ya que el PH del perro y el nuestro son diferentes.

- Podemos bañar al perro una vez por semana para mantenerlo bonito y aseado.

- Es aconsejable cepillarlo todos los días durante 5min para tener su pelo limpio y brillante y así facilitar su crecimiento.

- Una vez al mes le recortaremos el pelo de las orejas para mantener su característica forma de V y las patitas con forma redondeada.

- Debemos secarle con secador y evitaremos dejarlo mojado.

- Se recomienda darle un pienso apropiado para esta raza y no dar sobras, recompensas grasientas o dulces, ya que le puede ocasionar diarreas, problemas dentales y obesidad

Cuidados y Educación

Cuidados y educación

Nuestro pequeño Yorki necesitará mucho cariño y nuestros cuidados. No es un muñeco para jugar cuando uno quiere y luego dejarlo.
Todos hemos visto por nosotros mismos, siempre que llega un Yorki a una casa, se le permite todo, subirle al sofá, subirse encima de nosotros, pero luego cuando viene una visita, queremos que haga todo lo contrario para que no moleste. Y eso es un error! Debemos permitir desde el primer momento lo que más tarde no le vamos a prohibir. (A mi no me molesta que se suba al sofá).
Debido a su pequeño tamaño, en muchas ocasiones sufre sobreprotección y aparecen perros excesivamente tímidos o agresivos parapetándose detrás de sus amos cuando se acerca un extraño. Esto es resultado de una sobreprotección durante el período de socialización.
Durante el período de socialización debe buscar el contacto con otros individuos (personas y animales). Un perro no sociable desarrolla fobias y miedos a relacionarse.
Su aspecto frágil ha llevado a la creencia que se trata de un perro delicado, nada más lejos de la realidad.
Bajo su sedoso manto alberga a un perro robusto y dotado de una gran longevidad, salvo excepciones, nos encontramos con una salud a prueba de bombas.

TEMPERAMENTO/COMPORTAMIENTO


TEMPERAMENTO/COMPORTAMIENTO: Terrier de juguete alerta e inteligente. Vivaz, carácter equilibrado.

CABEZA:
REGIÓN CRANEAL:
- Cráneo: Más bien pequeño y plano, no muy prominente o redondo.
REGIÓN FACIAL:
- Trufa: Negra.
- Hocico: No demasiado largo.
- Mandíbulas / Dientes: Mordida de tijera, uniforme, regular y completa, es decir que los incisivos superiores caen exactamente por delante de los inferiores, los dientes siendo colocados perpendicularmente y bien implantados en los maxilares. Las mandíbulas deben ser niveladas.
- Ojos: Medianos, oscuros, brillantes, dirigidos hacia adelante con una expresión muy inteligente. No prominentes. El borde de los párpados debe ser oscuro.
- Orejas: Pequeñas, en forma de "V", erectas, no muy separadas, cubiertas de pelo corto. Color fuego muy oscuro intenso.
CUELLO: Con gran alcance.
CUERPO: Compacto.
- Espalda: nivelada.
- Lomo: Bien sostenido.
- Costillas: Moderadamente arqueadas.
- Cola. Habitualmente amputada.
Amputada: De largo medio con bastante pelo, color azul más oscuro que el resto del cuerpo, especialmente al final de la cola. De porte un poco más alto que el nivel del dorso.
Sin amputar: Con bastante pelo, color azul más oscuro que en el resto del cuerpo, especialmente al final de la cola. De porte un poco más alto que el nivel del dorso, tan derecha como sea posible, largo como para mantener apariencia de buen balance.

EXTREMIDADES:
- Miembros Anteriores: Rectos, bien cubiertos de pelo color fuego dorado intenso con tonalidades más claras en las puntas que en la raíz; este color no excede la altura del codo.
Hombros bien inclinados.
- Miembros Posteriores: Extremidades posteriores, vistas por atrás, muy rectas. Moderada inclinación de la rodilla. Cubiertas por pelo fuego intenso con tonalidades más claras en la punta. Este color no excede la altura de las rodillas.
- Pies: Redondos, uñas negras.
MOVIMIENTO: Libre con mucho empuje; movimiento de las extremidades delanteras y posteriores derecho, manteniendo el nivel de la espalda recto.

PELAJE:
- Pelo: en todo el cuerpo, moderadamente largo, completamente recto (no ondulado), brilloso; textura fina y sedosa, no lanosa. Largo en caída en la cabeza. Color fuego dorado intenso, más oscuro a los lados de la cabeza, base de las orejas y sobre el hocico, en donde debe ser muy largo. El color fuego de la cabeza no se debe extender hacia el cuello ni debe de haber pelos de color más oscuro entremezclados con pelos de color fuego.
- Color: Azul acero oscuro (no azul plateado) extendiéndose del occipucio hasta la raíz de la cola, nunca combinado con leonado, bronce o pelo oscuro. Pelo color fuego intenso y brillante en el pecho. Todos los pelos fuego deben ser más oscuros en la raíz que en la parte media y se hacen más claros en las puntas.
PESO: Hasta 3.1 Kg (7 libras inglesas).

Apariencia General

APARIENCIA GENERAL: Pelo largo, colgante recto y parejo en cada lado del cuerpo con una línea divisoria que empieza de la nariz hasta la cola. Muy compacto y limpio, su porte muy recto con importancia al perro. Da la impresión de un cuerpo vigoroso y bien proporcionado

Características Físicas

Características Físicas:

La belleza del manto del Yorki de concurso es extraordinaria. Es característica su elegancia natural y su soberbia a la hora de caminar que no deja indiferente a nadie, y esto le conduce a ser el centro de todas las miradas.
Existe una idea extendida de que esta raza posee distintas clasificaciones por tamaños (miniatura, toy, superminiatura) y esto es erróneo. Debemos saber que en el Yorkshire no existe esta clasificación por tamaño. Esta división no es posible puesto que no hay una correspondencia entre peso y alzada. No existe una línea Toy, sino que dentro de una misma camada pueden nacer perritos más grandes y otros más pequeños.
Sobre el debate del peso del estándar de la raza, consideramos que perros con 1.800kg están perfectamente formados y no tienen raquitismo. El estándar establece un peso máximo de 3.1kg. No es aconsejable que tengan un tamaño menor a 1kg

Carácter del Yorkshire

Carácter del Yorkshire Terrier:




·         - Aunque de tamaño pequeño tiene el valor y el temperamento de un perro grande. Su gran carácter hace que no tenga miedo a ninguno de sus congéneres por muy grande que sea el tamaño de éstos. También ladra para avisarnos ante el más mínimo ruido. Eso es algo natural en él.


·         - Tiene un elevado desarrollo del instinto de protección de toda la familia. No es consciente de su reducido tamaño y defenderá a su hogar y a su adorado amo, como si fuera un pastor alemán. Siempre pendiente y vigilante, es capaz de enfrentarse a un Gran Danés sin temor alguno.


·        -  Es alegre, muy fiel, atento, inteligente y sobretodo simpático. Si se le consiente excesivamente, se volverá un perro caprichoso. No es un perro delicado, a pesar de su fama. Es ideal para los niños, ya que está siempre dispuesto a jugar. No es rencoroso. Pero no debemos descuidar la educación aunque lo veamos pequeño.

·        -  Es un perro explosivo y muy activo. Tiene una actitud de búsqueda y observación en su entorno. Permaneciendo pendiente de todo lo que acontece a su alrededor.

·         - Es un gran guardián, ya que delata la presencia de extraños.

·         - No necesita actividad física constante, lo que es un perro ideal para un piso o apartamento, ya que no requiere mucho espacio. Se acostumbra bien a la rutina urbana.


·         - Su longevidad puede llegar a alcanzar los 15 años de edad